La proliferación de armas blancas en las calles de Euskadi es una temerosa realidad que genera inseguridad y aprensión entre la ciudadanía, los cuerpos de seguridad y las instituciones. El caso del apuñalamiento de cuatro jóvenes en una conocida discoteca de Vitoria-Gasteiz es sólo el último ejemplo más de dicha problemática.
Ante la situación, una de las medidas de prevención que plantean las instituciones es la implantación de detectores de metales y la presencia obligatoria de seguridad en discotecas o locales nocturnos de aforos inferiores a 700 personas. Cabe reseñar que sólo profesionales acreditados por el Ministerio de Interior y que pertenecen a una empresa de seguridad pueden llevar a cabo los cacheos.
Medios de comunicación como EITB se han interesado en el trabajo que realizamos en Teknodidaktika en torno a la formación de vigilantes de seguridad. En este sentido, han entrevistado a nuestro experto en seguridad, técnico formador y antiguo vigilante de seguridad, Juan Luis Blanco, quién ha detallado, con ejemplos prácticos, diferentes elementos que pueden llegar a camuflar un arma blanca. Además de explicar en detalla la formación necesaria para poder actuar como vigilante de seguridad.
“Hay dos tipos de formación, una son 180 horas semipresenciales y conlleva un examen en Policía Nacional, equivalente a una oposición. La segunda opción es una formación de tres meses que incluyen prácticas, pero que no requiere del examen en Policía Nacional”, Juan Luis Blanco.
Por último, nuestro formador ha realizado una reflexión sobre el trabajo de control en centros de ocio nocturnos actuales:
“En los espacios de ocio de Bizkaia, las inspecciones las realizan controladores de acceso. Personas que no pueden cumplir ninguna de las acciones que se les están intentado atribuir en materia de armas blancas”, Juan Luis Blanco.
Delitos con armas blancas
Para poder dimensionar el problema, la Ertzaintza y las policías locales impusieron 968 sanciones en 2022 por portar navajas, un 19% más que en 2019.
En esta línea, en el mes de enero de 2023 la Ertzaintza ha contabilizado 53 delitos relacionados con armas blancas. El 51% relacionados con robos con violencia, el 25% lesiones y el 18% amenazas. Bizkaia marca la pauta como principal territorio con más incidentes de esta naturaleza se registraron (63% del total), frente al 26% de Gipuzkoa y al 11% de Alaba.
Durante el mismo período, la Ertzaintza ha denunciado a 100 personas por «portar o exhibir» armas blancas en la vía pública.
Otras medidas que se barajan para hacer frente a la situación son el endurecimiento económico para el portador de armas blancas. El nuevo baremo contempla multas de hasta 9.000 euros en los casos más extremos. Además del incremento en el número de controles e inspecciones y juicios rápidos.