
La digitalización, las nuevas tecnologías, la realidad virtual combinadas con el conocimiento y la experiencia de un equipo multidisciplinar nos permiten en Teknodidaktika ofrecer una formación de calidad en prevención de riesgos laborales.
Con el objetivo de mejorar la formación actual y aportar al alumnado herramientas de última generación para hacer más efectivo su aprendizaje, en Teknodidaktika ofrecemos cursos mediante realidad virtual – plataforma Ludus Global- en diferentes materias de seguridad y salud.
La realidad virtual transforma la comprensión, planificación y despliegue de la formación. El alumno desarrolla habilidades en entornos virtuales reales, moldeables ad-hoc para cada formación, y con agentes externos. Situaciones donde se simulan acciones concretas a las que el profesional se tendrá que enfrentar en el futuro. Asimismo, las sensaciones experimentadas se transforman en un espacio de conocimiento propio y de experiencias aplicables en un futuro.
Por tanto, el profesional se convierte en protagonista de la formación. Puede desarrollar, en primera persona y en un entorno seguro, procedimientos complejos y de alto riesgo. Prácticas reales donde un error puede causar lesiones al trabajador. Además de aprender cómo actuar ante situaciones excepcionales: un incendio, el rescate o la reanimación de una persona, entre otras.
En comparación con los sistemas habituales de formación de trabajadores, esta tecnología ofrece una mejora significativa en la retención de la información y los conocimientos.
Formación a través de realidad virtual
En estos momentos Teknodidaktika ofrecemos un amplio catálogo de formaciones mediante realidad virtual:
Riesgos Logísticos: La finalidad de este curso es concienciar y dar a conocer los principales riesgos en el puesto de trabajo, así como reconocer sus causas para prevenirlos.
Detección de riesgos en planta: El curso prepara al alumno para evitar peligros en el área de trabajo. En la práctica se incluye evaluar riesgos propios y ajenos en planta.
Riesgos eléctricos: La formación aborda los principales riesgos derivados de trabajar con equipos con cargas eléctricas y se ayuda al alumno a tomar decisiones de forma segura.
Loto: El alumno tendrá la oportunidad de practicar el bloqueo y etiquetado de máquinas y distintas energías sin ningún tipo de riesgo.
Extinción de incendios: Cómo actuar ante un incendio siguiendo las medidas de seguridad necesarias utilizando extintores.
Espacios confinados: El alumno aprende y practica la preparación y ejecución de tareas en espacios confinados, realizando las comprobaciones de seguridad necesarias.
Puente grúa: El profesional se adapta a los mandos virtuales de la máquina y la simulación. Se mueve por el escenario y desplaza la carga siguiendo en todo momento las normas de seguridad.
Reanimación cardiopulmonar (RCP) + Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA): Formación orientada a personal no sanitario. En un entorno realista deben practicar una RCP básica mediante un role-playing virtual.
Recurso preventivo en alturas: La preparación consta en realizar tareas en situaciones de gran peligro y revisar que el equipo de protección individual seleccionado para afrontarlo sea el correcto.
Riesgos en planta: Se identifican distintos riesgos en zonas importantes de una planta y a realizar labores de forma segura y sin riesgos.
Trabajos en altura: El alumno aprende a realizar labores en altura de modo seguro y sin correr riesgos. Asimismo, se prepara para emplear de forma correcta los diferentes tipos de sistemas anticaídas.
Uso adecuado de Epis: En esta formación la persona adquiere conocimientos para valorar el riesgo de los diferentes trabajos industriales y para equiparse con EPIs adecuados para llevarlos a cabo.
La realidad virtual, una herramienta que acerca todavía más a Teknodidaktika a la industria 4.0 aplicada a la formación en prevención de riesgos laborales.