En un 2025 repleto de cambios en Teknodidaktika, hemos iniciado el año con el primer encuentro de jornadas internas. Durante tres días 11 formadores de nuestra plantilla han tomado parte en nuestra dinámica "parar, pensar, mejorar".
La primera jornada se ha centrado en conocer más de cerca los nuevos servicios de la empresa al convertirse en proveedor de Servicios de Prevención Ajeno. Además de las líneas de trabajo desde un prisma empresarial y de gestión, así como presentado proyectos presentes y futuros. En el encuentro han participado el gerente de Teknodidaktika, Asier Eguren, del departamento de Gestión de Financiera y Contable, Asier Azagirre y la técnica, Rut López.
En el segundo día de trabajo nuestros profesionales han pasado los reconocimientos médicos competentes. Además de profundizar, gracias a la empresa Previtek, en conocimientos sobre los riesgos relacionados con nuestros puestos de trabajo de la mano de la técnica, Rakel Sánchez.
En la tercera y última jornada, la formación ha corrido a cargo de los profesionales especialistas de Teknodidaktika, Garikoitz Pascual, Jesús Motera y Luis José Martínez en nuestra delegación de Orialki. Encuentro teórico y práctico sobre el uso seguro de la maquinaria de obra (dumper, retroexcavadora y rodillo) desde el punto de vista preventivo.
Formación dinámica y colaborativa
El transferir y compartir conocimiento entre especialistas de Teknodidaktika nos ayuda a impartir cursos dinámicos y en constante transformación. “Los profesionales esperan algo diferente cada vez y ese debe ser uno de nuestros objetivos: mejorar, aplicar nuevas técnicas de docencia, modificar escenarios, hacer dinámicas participativas, etc. En definitiva, hacer más atractivas las formaciones de prevención de riesgos laborales”, ha asegurado coordinador de Formadores, Igor Alonso.
Las jornadas internas Teknodidaktika continuarán en 2025 con otros dos encuentros basados en la mejora continuada del grupo de técnicos y su participación activa en la organización y participación de un programa centrado en sus necesidades.
“Desde 2019 llevamos haciendo este tipo de encuentros en el que nos juntamos todas las personas formadoras. Desde la empresa consideramos vital el tener este marco de encuentro y debate para poder seguir mejorando en nuestra actividad”, ha concluido Igor Alonso.