Seguridad y Salud Laboral, claves para garantizar un trabajo digno

En Teknodidaktika queremos recordar esta campaña de Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, que tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad sobre la necesidad de incluir la seguridad y la salud laborales como requisitos imprescindibles a la hora de considerar un trabajo digno.

La salud y la seguridad en el trabajo son esenciales para garantizar un entorno laboral adecuado, donde se respeten los derechos de los trabajadores. Un trabajo digno implica recibir un salario justo, tener proyección de futuro y fomentar la conciliación, la igualdad y la integración; pero también contar con condiciones laborales que protejan la integridad física y mental de quienes lo desempeñan.

Cada accidente prevenido contribuye a la creación de un entorno de trabajo más digno. Desde el control de las condiciones ambientales hasta la gestión de la carga de trabajo, garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados es un derecho y una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores.

Objetivos de la campaña:

  • Consolidar el compromiso de empresas y trabajadores/as con la Seguridad y Salud Laboral.
  • Concienciar sobre la necesidad de la SST dentro de cualquier empresa y profesión.
  • Destacar la SST entre los indicadores y valores imprescindibles para considerar a un trabajo como digno.
  • Plantear el mensaje desde una perspectiva inclusiva en la que se involucre a todos los agentes sociales, sin descargar la responsabilidad sobre unos u otros.
  • Afianzar el mensaje como una cuestión relevante de incumbencia de toda la sociedad.

El objetivo de la campaña de Osalan busca sensibilizar a la sociedad y a las empresas sobre la importancia de invertir en medidas de seguridad que aseguren un entorno laboral adecuado. Desde Teknodidaktika promovemos que la prevención de riesgos laborales no solo se debe enfocar en evitar accidentes, sino también en promover la salud integral de los empleados. Esto incluye tanto el cuidado físico como el apoyo a la salud mental, un factor cada vez más crucial en el entorno laboral para un trabajo digno.


Compartir: