images
  • La formación en prevención de riesgos laborales puede ahorrar los costes de la baja de un empleado o de engorrosos procesos judiciales derivados de un accidente
  • Si la ley no exigiese la contratación de servicios de prevención de riesgos laborales, las empresas no demandarían tanto este servicio
  • Ciertas compañías rechazan la realización de cursos porque les obligan a detener la productividad durante un día

 

¿Cuánto dinero le cuesta a un empresario un accidente de trabajo? Si contamos la baja o el parón de la productividad en la empresa mientras otra persona está siendo formada en el puesto, las cifras son altas. Pero si a esta ecuación le añadimos que el trabajador está de baja como consecuencia de un accidente en la propia empresa, a esos costes ya mencionados habría que añadirles posibles sanciones y procesos judiciales, además del coste psicológico que supondrían, una suma que en el caso de una empresa pequeña sería motivo más que suficiente para cerrar la persiana.

 

“El dinero que se invierte para la prevención de riesgos laborales está muy bien empleado”, señala Asier Eguren, gerente de Teknodidaktika. Según Eguren, “es un dinero que se paga de manera periódica y gracias al cual enseñas al trabajador a trabajar seguro, no tener accidentes o prevenirlos”, porque a nivel psicológico y económico sufrir un accidente laboral es muy caro, tanto para el trabajador como para sus compañeros y la empresa.

 

Pulsa para leer la noticia completa


Compartir: